La presentación del libro de la profesora del Departamento de Filología Griega y Filología Eslava Maila García Amorós "Correspondencia de Yorgos Seferis y Ioanna Seferiadis. Los años de juventud 1919-1924" (Granada, Centro de Estudios Bizantinos, Neogriegos y Chipriotas, 2021) tendrá lugar el próximo jueves 8 de mayo a las 13.00 en la Sala de Conferencias de la Facultad de Traducción e Interpretación.
En el acto, intervendrán la decana de la Facultad, Cristina Álvarez de Morales, el profesor Moschos Morfakidis, la profesora Panagiota Papadopoulou y la profesora Maila García Amorós. El libro recoge la correspondencia del poeta griego Yorgos Seferis (Premio Nobel de Literatura 1963) con su hermana Ioanna durante los años de formación académica en París.
Libro solidario con las personas afectadas por la dana del pasado 29 de octubre de 2024. Todos los beneficios de la venta de este libro irán destinados a la Fundació Horta Sud.
Objeto: Selección de estudiantes para la participación en el programa intensivo combinado (BIP) con título "Los aspectos fraseológicos en el aprendizaje del ruso como lengua extranjera".
Dirigido a: estudiantes de 3º o 4º curso con matrícula vigente en las siguientes titulaciones de grado: Lenguas Modernas y sus Literaturas (Facultad de Filosofía y Letras), Traducción e Interpretación (Facultad de Traducción e Interpretación).
Plazo de solicitud: desde el 10/3/2025 hasta el 15/3/2025
Breve resumen del contenido del programa: El uso correcto y adecuado de las unidades fraseológicas en el discurso es, por un lado, un indicio del dominio de la lengua y, por otro, un medio de expresividad que hace que el discurso sea más expresivo, preciso y conciso. El estudio de las expresiones fraseológicas amplía el vocabulario, sirve de fuente de conocimientos sobre la cultura y contribuye al desarrollo de la competencia comunicativa. La capacidad de comprender y utilizar correctamente las frases hechas es especialmente necesaria en la futura labor profesional de un filólogo, profesor y traductor. El curso “Los aspectos fraseológicos en el aprendizaje de ruso como lengua extranjera” se centra especialmente en el trabajo con corpus lingüísticos y herramientas electrónicas de UF. El nivel recomendado de dominio de lengua rusa es B1. Asistencia mínima: 80%.
Universidades participantes: Universidad de Granada (España), Universidad de Magdeburgo (Alemania), Universidad de Wroclaw (Polonia), Universidad Masaryk (Brno, República Checa).
Fechas de la formación virtual: 28/04/2025 – 2/05/2025.
Fechas de la formación presencial: 5/05/2025 – 9/05/2025.
Lugar de celebración de la formación presencial: Universidad Masaryk (Brno, República Checa).
Reconocimiento académico en ECTS: 3 créditos.
La conferencia será pronunciada por la Dra. Dámaris Romero González, profesora de Filología Griega de la Universidad de Córdoba.
Fecha: jueves, 28 de noviembre de 2024
Hora: 10,30 horas
Lugar: Aula 42, Facultad de Filosofía y Letras, UGR
Organizan:
Área de Filología Griega, Departamento de Filología Griega y Filología Eslava, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Granada.
Grupo de investigación “Estudios de la Civilización Griega Medieval y Moderna” (PAI HUM-728).
La conferencia será impartida por el Dr. José Luis Calvo Martínez, catedrático de Filología Griega, el próximo 5 de noviembre a las 12:30 h, en el aula Federico García Lorca, en el marco del ciclo Hablemos de los Clásicos, organizada por el Decanato de la Facultad de Filosofía y Letras y el Grupo de Investigación HUM4-04 HERMEKATE: Tradición y Pervivencia de la Cultura Griega.
Ἐκ τῶν ἐναντίων. The Role of Invective in Imperial and Late Antique Literature
University of Granada
24th-25th October 2024
Organizers:
Elia Otranto
Alberto J. Quiroga Puertas
Funding institutions:
Proyecto I+D+i Junta de Andalucía 2021 “La cultura de la invectiva en la literatura imperial y tardo-antigua”.
Departamento de Filología Griega y Filología Eslava.
Grupo de investigación PAI HUM-986 Diatriba: Filosofía, Retórica y Pedagogía en la Antigüedad Grecolatina.
La 2ª edición del I Congreso Internacional “Magia y Pensamiento” se celebrará los días 25, 26 y 27 de noviembre de 2024.
Presidentes:
Dr. José Luis Calvo Martínez, Catedrático de Filología Griega, investigador del GI
HUM404
Dr. Aurelio Pérez Jiménez, Catedrático de Filología Griega, profesor emérito de la
Universidad de Málaga
Directoras:
Dra. Natalia Arsentieva y Dra. Mónica Durán Mañas
Lugar:
Facultad de Filosofía y Letras; Palacio de Сolumnas de la Facultad de Traducción e Interpretación
Organiza:
GI HUM 404, Departamento de Filología Griega y Eslava
Colabora:
Centro de Culturas Eslavas, Universidad de Granada
"Insultos, acoso y Discursos de odio desde la Antigüedad hasta nuestros días: un acercamiento multidisciplinar
Curso del Centro Mediterráneo, dirigido por Alberto J. Quiroga Puertas, profesor titular de Filología Griega del Departamento de Filología Griega y Filología Eslava de la Universidad de Granada, y coordinado por Elia Otranto, investigador predoctoral contratado en el mismo Departamento.
Se impartirá en modalidad mixta, presencial (en la Facultad de Filosofía y Letras) y online, del 09/10/2024 al 26/11/2024, en sesión semanal única de 4 horas en las que se impartirán dos charlas.
Para más información e inscripción, consulte el documento adjunto.